Dónde viajar en Europa en marzo
Dependiendo del año, marzo es un mes en el que pueden o no coincidir las vacaciones de Semana Santa. No obstante, normalmente suelen ser a finales de mes y principios del siguiente, por lo que hoy te vamos a contar dónde viajar en Europa en marzo teniendo en cuenta que es temporada baja, porque todavía no han llegado las vacaciones de esta época del año.
Y esto es así porque hay algunos destinos tan turísticos, que puede resultar una buena idea visitarlos justo antes de un momento de masificación. Esto hace que, en primer lugar, el viaje te pueda salir más barato, y en segundo lugar que lo puedas disfrutar más sin tanta gente.
Así pues, hoy vamos a contarte dónde viajar en Europa en marzo teniendo en cuenta el hecho de encontrar buenas ofertas, de que no haya mucho turismo, y también que sea un muy buen momento del año en algunos sitios debido al clima, o a eventos específicos. ¿Te apetece saber más?
Los 10 destinos donde viajar en Europa en marzo
Nunca llueve a gusto de todos, y mientras hay gente que en marzo está deseando despedir el invierno y que las altas temperaturas empiecen, otros buscan desesperadamente los últimos rincones de nieve para practicar deportes como el esquí. Sea como sea, estos son los que consideramos los diez mejores destinos donde viajar en Europa en marzo, y ahora vas a descubrir por qué:
Dubrovnik, en Croacia: un destino soleado y menos turístico en marzo
Si hay un destino que se ha puesto de moda en los últimos años, ese es sin lugar a dudas Dubrovnik. A raíz de descubrir que Croacia es un país impactantemente bonito y con unas playas de ensueño, Dubrovnik ya tomó fama junto a otras ciudades como Split. Pero tras su aparición en la serie de Juego de Tronos, las visitas durante todo el año se dispararon hasta la estratosfera.

Esto hace que cuando llegan las vacaciones de verano, Dubrovnik se convierte en el destino elegido por mucha gente. Los precios suben y las visitas en la ciudad son incómodas y siempre con problemas para reservar. Por eso, viajar justo antes de una temporada alta como pueden ser las vacaciones de Semana Santa, es una buena idea. Encontrarás menos turistas, los precios estarán más bajos y en definitiva disfrutarás más de una ciudad tan bella como esta.
Además en marzo ya hay sol y temperaturas agradables por allí, y en tu visita no debería faltar un paseo por la ciudad vieja, las murallas de Dubrovnik y la zona de las playas. ¡Te dejará impresionado!
Florencia: una ciudad encantadora todos los meses del año
Igualmente sucede con un destino como Florencia. Esta increíble ciudad italiana es uno de esos lugares que debes visitar al menos una vez en la vida, pero que a veces lo pone difícil teniendo en cuenta la cantidad de turistas que tiene cada año.

La solución es viajar en meses que sean algo más tranquilos. Aunque nunca encontrarás la ciudad vacía, si podrás disfrutar más de la visita y tu primera vez en la Piazza del Duomo o bien en el carismático Ponte Vecchio. No olvides dedicar tiempo en Florencia a comer deliciosa comida italiana, y a subir a la Piazzale Michelangelo para disfrutar de la mejor panorámica de la ciudad… ¡Y en marzo todavía será mucho mejor el atardecer allí!
Dublín… una de las mejores ciudades para visitar en marzo
También hay otras ciudades de Europa que viven momentos especiales en marzo, y si hay una que lo hace por encima de todas esa es Dublín, la capital de Irlanda. Y es que a mediados del mes de marzo se celebra allí San Patricio, que es el santo Patrón del país, lo que hace que sea una de las fiestas más auténticas y disfrutadas de Irlanda.

¿Te apetece conocer esta bonita capital en su momento más álgido, pudiendo conocer costumbres típicas, la comida más tradicional, y una ciudad absolutamente entregada a la diversión? Entonces deberías de planificar esta visita, y combinar la ciudad de Dublín con otras del país que son igualmente interesantes, como Cork o como Belfast.
Lisboa: Una de las joyas de Europa para visitar en marzo
Aunque en España tenemos fama de ser el lugar más soleado de toda Europa durante el invierno, la realidad es que compartimos esa característica con nuestro vecino Portugal. Su capital, Lisboa, también tiene sol y buen clima durante todo el año, y por tanto es un lugar donde se puede viajar en marzo sabiendo que vas a poder hacer turismo, pasear y disfrutar sin preocuparte por la lluvia o el frío.

Pero es que además, Lisboa es una de las ciudades más increíbles de todo el continente: con una estética decadente y única, una tradición cultural interesantísima, unos precios difícilmente comparables con cualquier otro sitio y una gastronomía deliciosa. Ir a Lisboa te hará pasar unos días increíbles, tanto para hacer turismo como para salir a tomar algo y pasarlo bien.
Ámsterdam, un destino florido para el mes de marzo
Si nunca has viajado a Ámsterdam, ciertamente es el momento de que te lo plantees porque es una de las capitales más bonitas de Europa. Sus preciosos y carismáticos canales, sus museos, su libertad y diversión son solo algunas de las razones por las que te enamorarás de la ciudad.

Pero es que además, tras un duro y frío invierno, en marzo el país empieza a florecer, sobre todo gracias a los tulipanes que son el símbolo absoluto de Holanda. Y muy cerca de Ámsterdam está el famoso Keukenhof, un parque que es el considerado jardín floral más grande del mundo. No se nos ocurre mejor manera de inaugurar la primavera que viajar a Ámsterdam y dar un paseo rodeado de flores.
La Valeta: la capital de Malta merece tu visita en marzo
Es probable que no sepas mucho sobre Malta, y sobre su costera capital la Valeta. Pero si estás buscando un destino para viajar en marzo en el que te olvides del mal tiempo, y puedas disfrutar de una ciudad soleada casi todos los días del año, y donde además la historia y la cultura estén en cada rincón dispuestas a que las conozcas, entonces La Valeta es una muy buena opción.

La Valeta es una ciudad amurallada, con un centro histórico que se considera uno de los más ricos del mundo. Esto es porque en el interior de sus murallas está la conocida ciudad vieja, con su catedral dedicada a San Juan Bautista, sus callecitas estrechas y llenas de vida y sus casas de pescadores. Una ciudad llena de belleza y encanto, con mucha historia y unas costumbres y platos típicos curiosos y muy diferentes a lo que hay en el resto de Europa.
En marzo, por cierto, en Malta se celebra el Día de la Libertad porque fue el 31 de este mes cuando las tropas británicas salieron definitivamente de la isla, en el año 1979. En todo el país, y especialmente en la Valeta, hay muchos planes para celebrar un día festivo como este… ¡Una oportunidad para conocer la verdadera esencia de su historia y su cultura!
Estocolmo: un destino frío pero precioso en marzo
Si nunca has viajado a la zona de los países bálticos, conocer Estocolmo puede ser una buena manera de iniciarse en ello. Esta preciosa ciudad, capital de Suecia, es una de las más caras del mundo, pero también una de las más bonitas e interesantes, por lo que deberías darle una oportunidad.

Al estar situada en el norte de Europa, las temperaturas son bajas por supuesto, y la luz solar dura muy pocas horas al día. Pero en marzo esto empieza a cambiar, llega la primavera y Estocolmo se convierte en una ciudad increíble para ser explorada. Sus preciosos canales que se pueden recorrer en barco, las diferentes islas que forman la ciudad con sorpresas como un gigantesco parque de atracciones que ha sido nombrado uno de los más bonitos del mundo, su ciudad vieja y su estilo de vida, lleno de lujo y confort, son algunas de las cosas que te fascinarán del viaje.
Budapest en marzo: Preciosa y divertida.
Budapest es una ciudad que recomendamos siempre que tenemos oportunidad, porque es preciosa, diferente y muy divertida. Pero después de un duro invierno en Hungría, marzo se convierte en un momento perfecto para asistir a conocer el despertar de la ciudad con el buen clima. Las termas se llenan, hay muchas actividades y vida nocturna en las calles y además la luz del sol aguanta un poco más de tiempo, perfecto para hacer turismo.

Los baños Széchenyi, el edificio de la Ópera Nacional, la plaza de los Héroes, el parlamento del país, la fotografía de Imre Nagi o el triste y emocionante monumento de los zapatos, a la orilla del río, son solo algunas de las visitas que podrás hacer en esta ciudad desconocida hasta hace algunos años, y ahora descubierta como una de las mejores de Europa. Y, si quieres hacer un plan auténtico… ¡No te olvides de tomar algo en un ruin bar, te encantará!
Atenas: donde el buen clima combina con la historia
Atenas, la capital de Grecia, está situada en una de las zonas más cálidas del Mediterráneo, y por tanto conocerla es una buena idea si estás harto del invierno y te apetece disfrutar un poco de quedarte en manga corta mientras haces turismo conociendo el lugar donde toda nuestra historia empezó.

De igual forma que sucede con Florencia, Atenas es una ciudad muy turística, especialmente en los momentos de vacaciones generales. Por ello viajar en marzo, justo antes de que llegue la Semana Santa, es buena idea para encontrar más tranquilidad y ofertas de viaje más económicos. Una visita llena de historia, pero también una ciudad con mucha vida, con una gastronomía deliciosa y barrios tan carismáticos como el de Plaka.
Praga: la ciudad a la que siempre quieres volver
Otra ciudad que siempre nos gusta recomendar es Praga, la preciosa joya del este de Europa, una ciudad que parece sacada de un cuento de hadas y que además se puede recorrer fácilmente en una excursión de pocos días. En marzo sigue haciendo frío, pero ya es mucho mejor que en los meses de enero y febrero y por tanto podrás disfrutar paseando a uno y otro del río Moldava.

Conoce el castillo de Praga, que por cierto es el más grande del mundo, o la zona de la ciudad vieja donde podrás visitar monumentos, plazas y museos mientras pruebas alguna delicia típica de la ciudad, como es el trdelnik, un delicioso rollo dulce relleno de chocolate. Y un especial inciso al callejón de oro, y también a las deliciosas cervezas checas para cuando el día ha terminado. En definitiva, un plan perfecto para hacer un fin de semana de marzo.
Estos son los destinos que mejor se adaptan a una escapada por Europa en marzo, y esperamos que consigas una opción económica, interesante y con buen clima para el próximo mes de marzo en el que empieza la primavera.