Peñíscola y alrededores en 3 días
En la provincia de Castellón hay verdaderas joyas que son muy recomendables para pasar unos días de descanso. Y lo mejor es que no solamente es un buen destino en verano, sino durante todos los meses del año porque suele haber sol y temperaturas agradables. Hoy te vamos a contar qué ver en Peñíscola y alrededores en 3 días, para que puedas armar un buen plan en esta zona de nuestro país.
Peñíscola es una de las ciudades costeras más bonitas de todas las que dan al Mediterráneo. La presencia de su castillo, que le da un carisma especial a la ciudad la mires por donde la mires, hace que sea un lugar que comúnmente vemos mucho en las postales y en las redes sociales.

Pero Peñíscola es mucho más, y además es un lugar interesante, con rutas y recorridos en sus alrededores que son fantásticos para completar una escapada de tres días, y volver satisfecho y habiendo aprovechado mucho el tiempo. ¿Te gustaría saber qué puedes hacer por allí en un recorrido de tres días? ¡Pues vamos a verlo!
¿Se puede ver Peñíscola y alrededores en 3 días?
Peñíscola es una ciudad pequeña, donde todo está bastante a mano y fácilmente se puede recorrer en un solo día, dando un agradable paseo conociendo el casco histórico e incluso dándote un chapuzón en su bonita playa. No obstante, hay muchas cosas interesantes a su alrededor, y si tienes tres días de vacaciones, a nosotros no se nos ocurre una manera mejor de usarlos que en este viaje.
Si tienes coche, aunque sea de alquiler, será más fácil para ti moverte para conocer algunos lugares que están cerca de la propia ciudad, y que estamos seguros de que te gustarán mucho. También hay transporte público, pero obviamente perderás menos el tiempo si vas directamente en coche.
Guía por Peñíscola y alrededores en 3 días.
Sea como sea… ¡Vamos a ver todo lo que puedes hacer en Peñíscola y alrededores en 3 días!
Este es un itinerario
Día 1: Que ver en Peñíscola
Considerado como uno de los lugares más bonitos de España desde que ganó un premio en el año 2013, Peñíscola es un sitio perfecto para empezar una pequeña escapada de tres días donde te dará tiempo a todo: a conocer algo de historia, tomar algo en rinconcitos llenos de encanto y, por supuesto, ir a la playa, sobre todo si vas en verano.
Te contamos cuáles son los lugares principales a los que puedes ir en el primer día por Peñíscola y alrededores en 3 días. Eso si, lo mejor que puedes hacer es sumergirte en el centro, a través de sus características calles estrechas e ir tú investigando para quedarte con la esencia de Peñíscola. Así es como se conocen de verdad los destinos que visitas:
El Castillo de Peñíscola

Desde aproximadamente el siglo XIII lleva en su lugar el castillo de Peñíscola, que es popularmente conocido como el castillo del Papa Luna. Al estar construido sobre un peñón, es uno de los símbolos de toda la ciudad, porque se ve desde todos los puntos y forma parte de la imagen prototipo de Peñíscola.
Si tienes oportunidad y ganas, nosotros, además de ver el castillo por fuera y poder disfrutar de la panorámica que se tiene desde allí, también te recomendaríamos que entrases.
La entrada cuesta 5€ y te enseñarán prácticamente todas las estancias, de donde aprenderás un poco de historia de la zona.
También puedes sacar la entrada por Internet con visita guiada por el Castillo y por Peñíscola. Una forma ideal de conocer lo esencial de la ciudad de la mano de un guía experto.

Free Tour por Peñíscola
Es muy buena oportunidad aprovechar para realizar un Free Tour a pie por Peñíscola junto con un guía experto. Que te mostrará los lugares más emblemáticos de la ciudad y su casco histórico. Después puedes seguir la visita por tu cuenta.
¡LA RESERVA ES GRATIS!
El casco antiguo de la ciudad
Alrededor del castillo, toda esa zona tan carismática hecha a partir de pequeñas calles muy estrechas, es el propio casco antiguo de la ciudad de Peñíscola. Si te fijas, verás que hay unas murallas, y esas son precisamente la frontera de lo que en su momento fue todo el pueblo, pero que luego se ha expandido hacia fuera.

Además de dar un paseo por las bonitas calles, y conocer lugares como el Portal de Sant Pere, o alguna escultura dedicada al propio Papa Luna. También tendrás que conocer otros puntos que ahora te vamos a detallar, pero también debes saber que el casco antiguo no es solo para pasear, sino que es el sitio perfecto donde comer algo, tomar algo e incluso salir por la noche si tienes ese plan. ¡El ambiente, en verano sobre todo, es muy bueno!
La casa de las conchas
Si hay un edificio que es famoso en Peñíscola, y que debe estar incluido si o si en tu visita para conocer el centro, es la casa de las conchas. Se llama así porque toda la fachada tiene conchas de mar incrustadas, formando una bonita estampa que es muy fotografiada por los turistas.

Pero además de ser un símbolo, detrás de la casa de las conchas hay historia viva de Peñíscola: y es que esta casa perteneció a un matrimonio, que se llamaban Timoteo y Justa que la decoraron así para declarar su amor al mar. Justa fue la primera mujer que aprendió algo de historia sobre la ciudad para poder enseñárselo a los turistas, convirtiéndose así en la primera guía cultural. Forman parte de la historia de la evolución de la ciudad, y por eso es importante que visites la casa, para poder hacerte una idea de cómo empezó este bonito lugar de vacaciones.
La ermita de la Virgen de la Ermitana
Justo al lado del castillo de Peñíscola se encuentra la ermita de la Virgen de la Ermitana, uno de los mejores ejemplos de arquitectura religiosa del barroco valenciano. Se trata de un edificio bonito, y que debes visitar si o si porque forma parte, también, de la historia de la ciudad.

La virgen de a Ermitana no es cualquier cosa en Peñíscola, ya que de hecho es la patrona de la ciudad, y las fiestas en su honor, que se celebran en el mes de septiembre, son uno de los momentos álgidos del año: diversión, conciertos y mucha celebración, por lo que si viajas a Peñíscola en septiembre, ya sabes que conocerás esta maravilla.
El Museu del Mar
También en el propio casco antiguo de Peñíscola se encuentra el Museo del Mar, que es un espacio gratuito donde se hace un recorrido por la historia de este pueblo marinero y su vinculación constante con el Mediterráneo.
El Bufador
Por último, para terminar el día antes de poder volver a la zona céntrica y cenar algo mientras buscas dónde tomar una copa después de un día tan intenso, te recomendamos que visites el Bufador, que es algo muy típico de Peñíscola, pero que además es realmente extraño.

Se trata de un agujero en el suelo a través del cuál rompen las olas. Aunque en los días en los que hay peor clima y un poco de tormenta el sonido es atronador, no hay que preocuparse porque simplemente se siente el mar pero no es posible mojarse.
No obstante, justo al lado uno puede sentarse a descansar y descubrir este fenómeno que forma parte de los lugares más característicos de Peñíscola.
Qué ver cerca de Peñíscola. Días 2 y 3.
El segundo día vamos a tener tiempo para ir más allá y conocer lo que hay cerca de Peñíscola. Evidentemente, hay que dejar algún tiempo para conocer las playas de la zona, que son varias y rodeadas por un entorno bastante bonito. Si vas en verano, no te tenemos que convencer que debes reservar unas horas para darte un buen baño, pero incluso si vas en cualquier otro momento del año, probablemente tengas la suerte de que haga un día soleado en el que se puede dar un paseo:
La playa Norte y su paseo marítimo
En la propia ciudad de Peñíscola hay dos playas, y la playa Norte es precisamente la más famosa y transitada de ambas. Mide cerca de 5 kilómetros y tiene un bonito paseo marítimo, por el que podrás pasear en el caso de que no hayas viajado en verano y el día no esté para bañarse, pero si para dar un paseo

Por lo demás, es una playa bonita y práctica en la que puedes hacer un sinfín de deportes, además de tomar el sol y bañarte, por supuesto. Lo bueno de que sea una playa urbana, es que además de disfrutar del propio plan de playa puedes tomar algo en alguna de sus apacibles terrazas, un helado, un café o una cerveza.
La playa Sur y el puerto de Peñíscola
La otra playa que se encuentra en la propia Peñíscola se llama playa Sur y está justo al lado del puerto. Es bastante más pequeña que la del norte, pues solo mide 300 metros, y además es una playa muchísimo menos transitada y tranquila, perfecta si eres de los que prefiere un remanso de paz donde disfrutar del sol y del mar.

No obstante, es una playa en la que se suele practicar muchos deportes porque suele tener más viento que la otra que hay en Peñíscola. Allí verás a gente hace windsurf, padelsurf y también submarinismo… ¡Ambas playas son estupenda, y si tienes tiempo, nosotros te recomendaríamos las dos!
La playa del Pebret
Si te apetece conocer, por último en este segundo día, alguna playa que esté más alejada de la propia Peñíscola, en sus alrededores, nosotros te recomendaríamos que fueses hasta la playa del Pebret, que está a una media hora en coche. Se trata de una de las pocas playas de arena que hay en la zona.
La playa del Pebret forma parte del famoso Parque Natural de la Sierra de Irta, y tiene a su lado una de las pocas dunas que existen en todo Castellón. Es un lugar perfecto para conocer un poco más la zona, ver plantas típicas de la costa mediterránea que no existen en otras partes, y disfrutar de un día tranquilo y relajado.
La Sierra de Irta
Te recomendábamos que cogieses el coche para alejarte un poco y conocer algunas playas de los alrededores. En el último día, también, porque el Parque Natural de la Sierra de Irta es sencillamente espectacular, y va a ser un buen lugar para despedirse de la zona y desear volver pronto.

Por allí no solamente vas a poder combinar la montaña y el mar, visitando algunas bonitas calas e incluso playas más grandes y con arena. También podrás hacer rutas de senderismo, con increíbles paisajes que te van a hacer entender por qué esta zona tiene tanto turismo durante todo el año. Nosotros te recomendamos que te informes bien, para hacer una ruta que valga la pena como por ejemplo la ruta circular desde Font Nova.
Para el último día de los que te quedan conociendo Peñíscola y alrededores en 3 días, lo que te recomendamos es que te alejes un poco de toda la zona más turística, y alquiles un coche para dar una vuelta y conocer algunos de los alrededores, que son preciosos.
Si nos preguntas a nosotros, lo que te recomendaríamos son lugares como:
Alcocéber (Alcossebre)

Otro pueblito cercano a Peñíscola, esta vez de costa, se llama Alcocéber, y es un lugar muy especial porque es uno de los pocos litorales del mediterráneo que todavía no han sido urbanizados. Esto lo que causa es que sus playas tengan un aspecto asalvajado y virgen que enamora desde el primer momento, sobre todo si eres de los que es agobia con las zonas más turísticas.
En Alcocéber no solamente podrás visitar las playas, sino también el propio pueblo, típico costero de la zona, que tiene mucho encanto y que muestra una estética muy característica de esta zona de Castellón.

La cala del Moro

A solo cinco minutos del centro de Peñíscola a las afueras de Alcossebre (Alcocéber) se encuentra una pequeña cala que es perfecta para aquellos a los que les gusta la privacidad. Se llama la cala del Moro, y aunque muchos lugareños la conocen no es tan turística, así que quédate con el pequeño secreto por si quieres investigar un poco más allá de las dos playas principales.
La cala del Moro es un lugar muy pequeño, que mide menos de cuarenta metros y es lo más parecido a una playa privada que puedes encontrar. Pero lo mejor de todo no es que esté tranquila, sino que tiene unas espectaculares vistas de todo el pueblo de Peñíscola y su castillo, con lo que te sentirás haciendo turismo a la vez que disfrutas de un plan de mar.
Morella

Otro lugar de los alrededores de Peñíscola al que puedes ir en este último día de la ruta es a Morella, uno de los pueblos medievales más bonitos que nosotros hemos visto. También tiene un peñón en lo alto, que se muestra imponente y desde el que, además, hay una perspectiva preciosa de la zona.
Morella se encuentra a una hora y media en coche de Peñíscola, y aunque es un pueblo bastante pequeño, que podrás conocer dando un paseo y disfrutando mientras comes algo, por ejemplo, nosotros te recomendamos que te reserves un par de horas para poder verlo sin prisa.

Las cuevas de San José
Por último, como recomendación especial para el último día de esta guía por Peñíscola y alrededores en 3 días, nosotros te diríamos que fueses a conocer las cuevas de San José, que es un plan bastante diferente después de haber estado dos días recorriendo zonas de playa.

Se encuentra a una hora y media de Peñíscola, pero ir vale mucho la pena porque se trata del río navegable subterráneo más grande de toda Europa. Y lo mejor… ¡Es que podrás navegarlo! Hay barcos que te llevan en un recorrido a través de él, que dura unos cuarenta y cinco minutos. La temperatura ahí abajo siempre es bastante fresca, por lo que también es un plan perfecto para huir de un día de mucho calor.
¡Y con esto terminan nuestras recomendaciones para visitar la zona de Peñíscola y alrededores! Aunque siempre nos gustaría que las vacaciones durasen más tiempo, la realidad es que en esta pequeña escapada, siguiendo nuestra guía, vas a poder conocer bien la ciudad y algunos lugares bonitos que le rodean.
Los usuarios que vieron nuestra guía sobre que ver Cerca de Peñíscola también se interesaron por:
Escrito por
.Fecha de publicación:
INFORMACIÓN DEL AUTOR

Carmen Asua
Redactora en3dias.net
historiadora del arte y apasionada de viajar descubriendo. Lo que más me gusta en el mundo es planificar nuevas aventuras buscando historia de cada sitio, museos, lugares donde probar la gastronomía típica y los planes más auténticos.
Entre mis guías más destacadas están: