Colonia en 3 días
Revisado y Actualizado en April, 2024 por Carmen Asua.
Colonia (Köln) se encuentra a orillas del Rhin tiene más de 2000 años, tuvo su época romana y esto lo podemos observar en sus iglesias románicas, tiene muchos monumentos y museos para ver. Es una ciudad universitaria y con gran cultura.
Si estas pensando en visitar Colonia durante tres días, hemos hecho una guía con los mejores monumentos que puedes visitar durante tu escapada, así no te tendrás que calentar la cabeza intentando elegir entre todos ellos.

¿Qué ver en Colonia en 3 días?
Colonia es una ciudad muy cómoda para ver en 3 días o en un fin de semana. Es una ciudad con mucha historia y monumentos pero que si te organizas bien no te faltará tiempo para conocerlos (suerte que estés en nuestra guía). Entre las cosas que nos gusta destacar de Colonia es que se encuentra a orillas del Rhin y desde el río ofrece una vista muy bonita de la ciudad de la cual puedes disfrutar desde un agradable paseo en barco.
En cuanto a la vida de la ciudad solo te diremos que Colonia tiene más pubs que cualquier otra ciudad alemana, teniendo en cuenta el número de habitantes, así que si te gusta la diversión por la noche, aquí la tienes asegurada. Y sobre todo no te vayas sin probar su cerveza local y sus famosos panecillos de centeno con queso Gouda.
Guía de Colonia: Día 1
El primer día lo vamos a dedicar a visitar el Zentralmoschee, la Basílica de San Gereon, la Iglesia de Santa Ursula, la Basílica de San Cuniberto y para por supuesto la joya de la corona, la Catedral de Colonia.
Free Tour por Colonia
Para empezar la visita a Colonia, la mejor opción para tener una visión general de la ciudad y que te ayude a ubicarte y plantear el resto del viaje es descubrir los rincones más populares del centro histórico de la mano de un guía especializado ¡y con reserva gratis!
Duración: 2 horas 30 minutos.
Coste: ¡Es gratis! Tú decides la propina que el guía se merece.
Horario: Tienes dos opciones. A las 10:30 o 14:30.
¡SE AGOTA MUY RÁPIDO!
Puedes realizar un Free Tour por Colonia, un guía de habla española te mostrará los lugares más emblemáticos, junto con numerosas curiosidades, leyendas y misterios.
Catedral De Colonia (Kölner Dom)
Desde el año 1996, forma parte del Patrimonio de La Humanidad de la UNESCO. Se trata de la catedral Gótica más grande del país y una de las mayores del mundo.

Al parecer, la antigua catedral ya no era lo suficientemente representativa como para albergar las reliquias de los Reyes Magos, que el arzobispo Rainald von Dassel había traído de Milán a la catedral de la ciudad, en el año 1164, motivo por el se decidió construir una nueva catedral.
La Catedral gótica de Colonia, con sus casi 8000 m2 de superficie, tardó 632 años en construirse desde la colocación de la primera piedra el 14 de agosto del año 1248.
Uno de los elementos más representativos de la catedral son las dos torres cuya construcción finalizo en el año 1880, la torre norte con una altura de 157,38 metros es 7 centímetros que la torre Sur que tiene un mirador, y todavía a día de hoy con la construcción más alta de la ciudad por detrás de la torre de telecomunicaciones.
También es famosa por sus vidrieras medievales del siglo XIV y son consideradas algunas de las más bellas de Europa. La catedral también alberga varios tesoros y reliquias como la de la “Verdadera Corona de Espinas”.
Horario: La Catedral está abierta todos los días de la semana desde las 6:00 de la mañana hasta las 21:00 de la noche.
En las horas puntas suele ser muy concurrido, te recomendamos visitarlo durante las primeras horas del día.
Entrada: La entrada es gratis. Se puede realizar donaciones para ayudar a su conservación. Puedes realizar la visita con guía turístico o con audioguía. Estas opciones si que tienen un coste.
Duración de la visita: 1 hora o 1 hora y media.
Paseo en Barco por el Rhin
Aprovecha que acabas de salir de la Catedral para disfrutar de las vistas de la ciudad desde el barco. Es una de las actividades más populares.

El crucero dura aproximadamente una hora y tiene un coste de unos 14€.
Mezquita Central (Zentralmoschee)

La primera piedra de la Mezquita Central de Colonia fue colocada el 7 de noviembre del 2009.
El ambicioso proyecto contempla la construcción de dos minaretes de 55 metros, un centro comunitario con salones, instalaciones deportivas, tiendas, bazar, biblioteca y una oficina de información.
El 9 de junio de 2017, durante el Ramadán, se utilizó por primera vez.
Basílica de San Gereón (St. Gereon)

La iglesia románica de St. Geron quizá sea una de las más antiguas de Alemania ya que en su construcción aparecen vestigios del siglo IV, aunque las primeras referencias escritas son del siglo V.
La destrucción de la Segunda Guerra Mundial afectó principalmente al “Dekagon” y las obras de reconstrucción se alargaron hasta el año 1984.
Basílica De Santa Ursula

Gracias a las excavaciones arqueológicas realizadas en el subsuelo de la actual basílica, se pudieron recuperar vestigios de una edificación del siglo IV.
Basílica De San Cuniberto (Basilika St. Kunibert)

La construcción de la basílica actual ocupó prácticamente la primera mitad del siglo XIII. Es considerada una de las mejores ejemplos de arquitectura románica en la ciudad. La iglesia está dedicada a San Cuniberto, un mártir cristiano del siglo III.
Destaca su fachada de piedra y su interior con bóveda de cañón con arbotantes.
Reserva tu KOLN CARD – Tarjeta Turística con descuentos y Transporte público ilimitado. 9€ – Reservar Ahora >
Guía de Colonia: Día 2
Ayuntamiento (Rathaus)

El ayuntamiento de Colonia, es el más antiguo de Alemania. La parte más antigua que se conserva se construyó alrededor del año 1330.
La Torre de estilo gótico tiene una altura de 61 metros, está dividida en cinco plantas y decorada con 130 estatuas que los gremios de Colonia habían construido como símbolo de su dominio de la ciudad, y que han sido restauradas entre los años 1988 y 1995.
Casco Histórico (Historische Altstadt)
Los distritos Altstadt-Nord y Altstadt-Süd forman el centro histórico de la ciudad, delimitado entre el bulevar Kölner Ringe (que sigue el trazado de la muralla que se empezó a construir en la época romana y fue demolida casi en su totalidad a finales del siglo XIX) y la orilla izquierda del Rin.

Iglesia Benedictina De San Martin (Groß St. Martin)

Situado en el centro de la ciudad, esta torre destaca sobre todos los edificios.
Del primer templo apenas queda nada, ya que quedó destruido por un incendio que afectó prácticamente a toda la ciudad, allá por el año 1160. Fue restaurada pero San Martín resultó gravemente afectada por los bombardeos de la II Guerra Mundial, quedando muy poco de su decoración original, la posterior reconstrucción se alargó durante 40 años.
En el encontraremos además de monumentos históricos como Alt Sankt Alban, una iglesia de la que ya se tenía constancia en documentos del año 1173 y que sufrió tales daños en la II Guerra que no pudo ser reconstruida y solamente se consolidaron los restos; El Stapelhaus que desde el año 1902 estaba ocupado en parte por un museo de historia natural, que fue destruido en gran parte durante la II Guerra Mundial y reconstruido a partir de la década de los 60; Casas antiguas tradicionales, museos, cervecerías, restaurantes.
Las plazas Alter Markt y Heumarkt, son centro de la antigua zona artesanal y comercial.
Puente De Hohenzollern (Hohenzollern Brücke)
Espectaculares las vistas de Colonia desde el puente, sobre todo si es cuando cae la noche y comienza la iluminación del puente y de la catedral.

Cuando se inauguró el puente de Hohenzollern, construido entre los años 1907 y 1911, era utilizado por el ferrocarril y vehículos automóviles, sin embargo, desde la reconstrucción del año 1948, después de que fuese volado por la Wehrmacht (ejercito alemán) para dificultar el progreso de las tropas aliadas, solamente circulan por él trenes y peatones.
Kölntriangle
Fue inaugurado en septiembre del 2006 y es el segundo edificio más alto de la orilla derecha del Rin.
El edificio tiene algo más de 103 metros de altura y está dividido en 29 plantas. Cuenta con un fantástico mirador abierto al público ¡No te lo pierdas!
Estas son las vistas desde el mirador de “El triángulo de Colonia” (Cologne Triangle).

Guia de Colonia: Día 3
Este tercer día puedes visitar el Mercado de heno, el espectacular museo de chocolate, el Rheinauhafen, St. María im Kapitol y por último el Botanical Garden, un regalo para la vista y el olfato.
Mercado De Heno (Heumarkt)

Ya entre los siglos V y XV, la zona era un centro de comercio para la ciudad. Heumarkt sigue siendo una de las plazas más grandes y bulliciosas de la ciudad, en ella encontraremos multitud de cervecerías y pubs con hermosas terrazas.
Además, en Heumarkt podemos contemplar dos monumentos de especial belleza: La estatua ecuestre de bronce del rey de Prusia, Federico Guillermo III y el edificio de la esquina “Zum Goldenen Fuß”, con una fachada de estilo barroco, construido a mediados del siglo XVIII y reconstruido después de la Segunda Guerra Mundial en el año 1950.
Museo Del Chocolate (Schokoladen Museum)

Abierto el 31 de octubre de 1993 por iniciativa del fabricante de chocolate colonés Hans Imhoff (1922 – 2007), ocupa una superficie de más de 4000 m2.
El museo propone un recorrido por el proceso de fabricación del chocolate a partir de la semilla de cacao, desde las culturas olmecas, mayas y aztecas, hasta los métodos modernos de producción.
Además de ilustrarnos sobre la historia del chocolate, el museo también se trabaja por educar a los visitantes sobre el comercio justo y el compromiso de las autoridades internacionales para mejorar las condiciones de trabajo en las plantaciones de cacao.
Rheinauhafen
El Rheinauhafen es una antigua instalación portuaria que dejó de utilizarse a partir del año 1971 y que hoy en día se utiliza como zona residencial, de oficinas, de servicios e industrial.

Uno de los puntos de referencia de Rheinauhafen son los tres edificios con una superficie construida total de 52.950 m², y de uso residencial o comercial, cuya forma recuerda a las grúas de carga históricas.
Iglesia De Santa Maria (St. Maria Im Kapitol)

St. Maria im Kapitol, se levanta en el lugar donde en el siglo I había un templo romano de casi 1000 m2 dedicado al culto a la Triada Capitolina (Júpiter, Juno y Minerva).
En el siglo X, el arzobispo Brun de Colonia sobre los restos del antiguo templo romano, fundó un monasterio para el culto a la virgen María.
En la primera mitad del siglo XI, el arzobispo de Colonia Hermann II, inició la construcción de una nueva iglesia que fue consagrada en el año 1065 por el arzobispo de Colonia, Anno II.
Después de la Catedral es la principal iglesia de la ciudad.
Jardín Botánico (Flora Und Botanischer Garten)
En el año 1863 por iniciativa cívica, se crea una campaña privada para la construcción de un nuevo jardín botánico, ya que el anterior había desaparecido debido a la construcción de la estación central de ferrocarril.

En el año 1864 se inicia la construcción del nuevo jardín botánico con influencias del barroco francés, del renacimiento italiano, y de los jardines ingleses; En el centro encontramos el palacio de cristal con estructura de vidrio y hierro fundido.
En la actualidad, más de 60 ejemplares de las instalaciones tienen la consideración de monumentos naturales.
Colonia en 3 Días en PDF – DESCARGA LA GUÍA
Para que nuestros usuarios puedan disfrutar de la Guía durante de colonia durante el viaje hemos creado la versión en PDF de nuestra Guía. Para que puedas descargarla Gratis y usarla durante tu viaje.
DESCARGAR GUÍA DE COLONIA EN PDF
Los usuarios que vieron nuestra guía de tres días en Colonia también se interesaron por:
Escrito por
.Fecha de publicación:
INFORMACIÓN DEL AUTOR

Bel Rojas S.
Redactora de en3dias.net
Viajera empedernida y redactora en la web en3dias.net. He vivido en muchos países y con muchos destinos en mi mochila, tengo muchos consejos para contar y para compartir con todos vosotros.
Destinos favoritos: América y Centroeuropa.
Entre mis guías más destacadas están: